Empresas como Google o Coca Cola tiene en común que basan su éxito, en buena medida, en los Secreto Empresariales. En el caso de Google, su principal activo es su avanzado y no difundido algoritmo de búsqueda; en el de Coca Cola, su receta exacta que continua en secreto desde su formulación en 1886.
Teniendo en cuenta que la protección de los secretos empresariales es ilimitada en el tiempo, es importante que las organizaciones aprendan a identificar y proteger su secretos empresariales adecuadamente.
De acuerdo a la legislación española de Secretos Empresariales (Ley 1/2019), se considera secreto empresarial cualquier información o conocimiento, incluido el tecnológico, científico, industrial, comercial, organizativo o financiero, que reúna las siguientes condiciones:
- Es valiosa desde el punto de vista comercial
- Es conocida únicamente por un número limitado y controlado de personas
- Ha sido objeto de medidas razonables para mantenerla en secreto por parte de su titular